Jue. Oct 30th, 2025

La Feria Chalchicomula de Sesma 2025 está por llegar el 23 de agosto al 6 de septiembre, y con ella una de las celebraciones más importantes del oriente de Puebla. Esta festividad tiene lugar en Ciudad Serdán, cabecera municipal de Chalchicomula de Sesma, y será durante el mes de agosto, en honor al Señor de las Maravillas, conocido localmente como Padre Jesús, cuya imagen es profundamente venerada por la comunidad.

El 16 de agosto se celebra la tradicional procesión nocturna, en la que miles de fieles acompañan la imagen por las principales calles de la ciudad, las cuales son decoradas con alfombras de aserrín multicolor, flores, veladoras y motivos religiosos elaborados por vecinos y familias locales. Esta procesión es uno de los momentos más emotivos de la feria y se realiza después de una jornada de rezos, misas y rituales que evidencian la fe viva de la población.

Durante la Feria Chalchicomula 2025 también se llevan a cabo danzas tradicionales, entre las que destaca la de Los Negritos, una de las más antiguas del municipio, en la que los danzantes elaboran artesanalmente sus trajes con telas brillantes, máscaras y sombreros adornados con espejos, plumas y listones. Esta danza tiene orígenes prehispánicos fusionados con elementos religiosos coloniales, y se presenta tanto en las procesiones como en el teatro del pueblo.

Además de las actividades religiosas y culturales, la Feria Chalchicomula 2025 incluirá una expo ganadera, zona artesanal, expo comercial, gastronomía regional, juegos mecánicos y una cartelera musical con artistas de renombre nacional. Aunque aún no se ha publicado la programación oficial, se espera que el teatro del pueblo vuelva a presentar una variedad de géneros como banda, norteño, cumbia, pop y electrónica, como en años anteriores que han contado con artistas como Raymix, La Trakalosa de Monterrey y Raúl Di Blasio.

Ciudad Serdán es uno de los municipios más representativos de la región del volcán Pico de Orizaba. Su ubicación estratégica, su historia ligada al desarrollo del ferrocarril y su cultura híbrida entre el altiplano poblano y la sierra, la convierten en un punto clave para el turismo religioso, cultural y gastronómico. Entre sus especialidades destacan el mole poblano, las chalupas, los tlacoyos y los tradicionales dulces de leche quemada.

Cartelera  Feria Chalchicomula 2025

  • 23 de agosto: Paty Cantú
  • 24 de agosto: Bryndis
  • 26 de agosto: Famoso
  • 30 de agosto: Aarón y su Grupo Ilusión y Bembelé
  • 2 de septiembre: Lucha libre
  • 4 de septiembre: bronco
  • 5 de septiembre: Fidel Rueda
  • 6 de septiembre El Recodo y Cuisillos

cartelera feria chalchicomula 2025

feria chalchicomula 2025

feria chalchicomula 2025