La Feria de la Caña 2025 se llevará a cabo durante la primera semana de abril en Santa Clara de Valladares, Michoacán, con el fin de celebrar la producción cañera y la identidad de esta comunidad con una fiesta llena de actividades, espectáculos y exhibiciones. Este evento reunirá a productores, artesanos y visitantes sin olvidar a la caña de azúcar como motor económico y cultural de la región.

Ubicado en el municipio de Tocumbo, Michoacán, Santa Clara de Valladares es reconocido por su fuerte vínculo con la agricultura, especialmente con la producción de caña de azúcar, un cultivo que ha impulsado el desarrollo de la comunidad a lo largo de generaciones. La riqueza de sus tierras y el clima favorable han permitido que esta actividad se mantenga como una de las más importantes, generando empleo y promoviendo la elaboración de productos derivados como el piloncillo, la melaza y distintos tipos de dulces tradicionales.

Durante la feria, los asistentes podrán conocer más sobre el proceso de cultivo y producción de la caña, a través de exposiciones y muestras interactivas organizadas por productores locales. Además, la expo comercial y gastronómica ofrecerá productos elaborados con caña, desde bebidas refrescantes hasta postres artesanales que forman parte de la identidad culinaria del municipio.

El evento contará con un variado programa de actividades para todas las edades. El Teatro del Pueblo será uno de los escenarios principales, donde cada noche se presentarán grupos musicales de distintos géneros, ofreciendo espectáculos gratuitos para los asistentes. En ediciones pasadas, la feria ha recibido a artistas y bandas como Los Yonics, Banda Maguey, Fidel Rueda, Los Askis y La Adictiva, consolidándose como un espacio donde la música regional tiene un papel protagónico.

Las charreadas y jaripeos también formarán parte de la festividad, con la participación de jinetes y montadores que demostrarán su destreza en la arena. Las carreras de caballos y la exhibición de escaramuzas brindarán un espectáculo ecuestre de gran nivel, reflejando la tradición charra de la región.

Para las familias, la feria ofrecerá juegos mecánicos, zona de antojitos mexicanos y actividades recreativas que permitirán disfrutar de la fiesta en un ambiente seguro y festivo. Además, los desfiles con carros alegóricos y comparsas llenarán de color las calles del municipio, integrando a la comunidad en esta gran celebración.

Programa Feria de la Caña Santa Clara de Valladares 2025

pronto se anunciará

feria de la caña santa clara de valladares 2025

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *