La Feria del Tamal Coyoacán 2017 es uno de los eventos con más sabores encontrados y momentos inolvidables. Uno de los festivales más esperados por muchos mexicanos, ya que se encuentran los elementos culturales de la región en referencia a la gastronomía, de esta forma los Tamales, contribuyendo a la difusión de la cultura y demostrando la buena capacidad que existe en Méxicopara crear piezas gastronómicas como los son estos deliciosos tamales.


Son muchas las actividades que están involucradas en esta feria gastronómica del Tamal, pues existe la posibilidad de probar los diferentes elementos involucrados en la misma, los sabores combinados entre sus rellenos y las diferentes maneras en que se puede preparar uno hacen de esta ocasión un entretenido espacio para disfrutar del platillo por excelencia que se encarga de difundir el folklore, la cultura y las costumbres de México.

El intercambio involucrado en esta feria del Tamal, permite conocer algunos de los elementos que se incluyen en las comidas hispánicas y de américa, dejando al paladar definitivas experiencias que van desde tamales rellenos tradicionalmente con pollo, cerdo o carnes hasta algunos con otros elementos que lo vuelven una definitiva experiencia, también existe la posibilidad de probar algunos de los sabores de tierras como Nicaragua, Honduras y Perú.
feria del tamal coyoacán 2017

Otro de los atractivos integrados en la feria del Tamal, es la gaceta de dulces tradicionales, donde los mejores postres artesanales saldrán a relucir, el amaranto de Piña, la hoja de Santa y la hormiga Chicatana son uno de los más buscados en lugares que exponen las tradiciones, por sus sabores extravagantes y únicos.

Desde el 27 de enero y hasta el 2 de Febrero se llevará a cabo la feria del Tamal en las instalaciones del Museo Nacional de Culturas Populares, Ciudad de México.

Sabores encontrados en el Festival del Tamal, espacio para el intercambio de la cultura gastronómica

De esta forma la comitiva del festival invita a todo el público a formar parte de esta celebración culinaria, en donde habrá elementos de cualquier ámbito, música, cerámica y trajes típicos se encargaran de suplementar los espaciospara un definitivo encuentro del Folklore Mexicano.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *