La Feria de Jitotol 2025, una de las celebraciones más esperadas en la región, se llevará a cabo en torno al segundo viernes de Cuaresma, en honor a la Preciosa Sangre de Cristo. Esta festividad religiosa y popular reunirá a cientos de fieles y visitantes en un ambiente de devoción, cultura y entretenimiento.

El 15 de marzo, la feria contará con la presentación de Panteón Rococó, el primer grupo confirmado dentro del programa artístico. Esta banda, reconocida por su energía y su inconfundible estilo ska, será uno de los espectáculos más esperados, atrayendo a un gran número de asistentes para disfrutar de la música en vivo.

Jitotol, un municipio enclavado en el estado de Chiapas, se caracteriza por su fervor religioso. La feria tiene su origen en la devoción a la Preciosa Sangre de Cristo, cuya festividad reúne a creyentes en actos litúrgicos, misas especiales y procesiones solemnes que recorren las calles del pueblo, llenándolas de incienso, cantos y plegarias.

Además de la parte religiosa, la feria contará con múltiples atractivos que harán de esta celebración una experiencia única. Entre ellos, destacan los eventos ecuestres, como cabalgatas y jaripeos, donde los jinetes demostrarán su destreza en la monta de toros. También se llevarán a cabo desfiles con carros alegóricos, presentaciones de danzas tradicionales y el esperado Teatro del Pueblo, donde cada noche se presentarán artistas de distintos géneros musicales.

Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer los puestos de comida, donde podrán degustar los platillos típicos de la región. Entre los imperdibles se encuentran el chipilín con bolita, los tamales chiapanecos, el cochito horneado y las tradicionales empanadas de mole. Para acompañar, se podrá disfrutar de bebidas artesanales como el tascalate y el pozol, refrescantes opciones que forman parte del legado gastronómico chiapaneco.

La feria también contará con una expo comercial y artesanal, donde se exhibirán productos elaborados por artesanos locales. Desde textiles bordados hasta trabajos en madera y cerámica, los visitantes podrán llevarse un pedazo de la tradición de Jitotol como recuerdo de su visita.

Además de las actividades religiosas y culturales, la feria ofrecerá una zona de juegos mecánicos, ideales para el disfrute de niños y jóvenes, así como un espacio para el comercio local, donde emprendedores exhibirán sus productos y servicios.

Programa Feria Jitotol 2025

  • 15 de marzo: Panteón Rococó

feria jitotol 2025

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *