La Feria Nacional del Huapango 2025 Tamazunchale, FENAHUA 2025 y el Concurso Nacional del Huapango Tamazunchale se realizará del 28 al 31 de marzo. Aquí se llevarán a cabo el tradicional concurso de composición musical y danzas al compás del huapango tradicional, un estilo profundamente enraizado en la región Huasteca que abarca varios estados del país.
Tamazunchale es una ciudad y municipio ubicado en el estado de San Luis Potosí, México. Se encuentra en la región huasteca del país y es conocido por su rica diversidad cultural, natural e histórica. La región huasteca es famosa por sus tradiciones indígenas, música y danzas folklóricas, lo que añade un toque especial a la experiencia cultural de Tamazunchale.
La Feria Nacional del Huapango 2025 es una festividad para chicos y grandes, donde habrá actividades para los amantes del Huapango y de las tradiciones Huastecas. La oferta culinaria es variada e incluye platillos tradicionales como las enchiladas huastecas con cecina, zacahuil y sopes huastecos, así como delicias como la conserva de ciruela, y otras delicias dulces.
La festividad también brinda la oportunidad de disfrutar del huapango huasteco, un género musical interpretado por los tradicionales tríos huastecos, que destacan por su maestría en la guitarra huapanguera, la jarana huasteca y el violín.
Además, la celebración es conocida por proporcionar una atractiva gama de actividades, como la actuación de destacados grupos y una atmósfera festiva cargada de diversión con todas sus atracciones mecánicas, una expo comercial y artesanal, así como una variada oferta gastronómica. ¡No te lo pierdas!
Programa Concurso Nacional del Huapango 2025
-
13 abril: Los Huracanes del Norte
-
14 abril: Los Ávila
-
15 abril: Los Tucanes de Tijuana
-
16 abril: Dan Flow
-
17 abril: La Arrolladora Banda El Limón
-
18 abril: Duelo de Teclados (Hugo Ruiz y Selva Negra)
-
19 abril: Los Acosta
-
20 abril: Fiera de Ojinaga