La tradicional Feria Nazas 2023 está apunto de llegar. Se realizará en el mes de julio justo para el 26, día en que se conmemora y celebra a Santa Ana, cuya fiesta es en honor a ella. Nazas, Durango, es un municipio patrimonio de la humanidad por formar parte del camino Tierra Adentro.
Nazas te espera en su feria tradicional anual, en la que habrá un sinfín de actividades para toda la familia, desde juegos pirotécnicos, peleas de gallos, torneos deportivos, conciertos, bailes populares, coronación de reina y mucha diversión.
En cuanto a lo religioso popular la Feria Nazas 2023 también se tendrán actividades tales como procesiones, misa, danzas populares, pirotecnia y mañanitas.
Nazas es un municipio del estado de Durango, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad como parte del Camino Real de Tierra Adentro. Su fundación se remonta al siglo XVIII, cuando se estableció una misión jesuita y un presidio para proteger a los colonos de los ataques indígenas. Su principal atractivo es su iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora Santa Ana, patrona del lugar.
Cada año, el 26 de julio, se celebra la fiesta de Santa Ana, con una feria que dura varios días y que ofrece diversas actividades para los visitantes. Entre ellas se encuentran los juegos pirotécnicos, las peleas de gallos, los torneos deportivos, los conciertos, los bailes populares y la coronación de la reina. También se realizan procesiones, misas, danzas y mañanitas en honor a la santa.
Para llegar a Nazas desde la ciudad de Durango, se debe tomar la carretera federal 40 hacia Torreón, y después desviarse por la carretera estatal 104 hasta llegar al municipio. El recorrido es de aproximadamente 200 kilómetros y dura unas dos horas y media. Otra opción es tomar un autobús desde la terminal de Durango hasta Nazas, que tiene un costo de alrededor de 100 pesos.
Programa Feria Nazas 2023
26 de julio: La Maquinaria Norteña
También te puede interesar: Feria Durango 2023 y Feria de Pachuca 2023