Los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez 2025 se celebrarán durante el mes de febrero, trayendo consigo una de las tradiciones más esperadas en el estado de Colima.
Este evento es conocido por la instalación de «La Petatera», una plaza de toros única en su tipo, construida artesanalmente con petates, madera y mecates, lo que la convierte en un símbolo distintivo de la feria. La edición 168 de estos festejos charrotaurinos ofrecerá una amplia gama de actividades para toda la familia.
Entre los principales atractivos de los Festejos Charrotaurinos se encuentran las corridas de toros, que reúnen a reconocidos toreros nacionales e internacionales. Además, se contará con música en vivo, juegos mecánicos y una rica oferta gastronómica que incluye platillos tradicionales de la región, como el pozole seco y los tamales colimenses.
Villa de Álvarez, un municipio con profundas raíces culturales y charras, es hogar de tradiciones que se manifiestan de manera especial en esta feria. Las cabalgatas, un elemento clave de los festejos, reúnen a jinetes locales y visitantes, enmarcando el orgullo por la herencia charra del municipio. Además, la feria se complementa con un pabellón comercial, exposiciones culturales y eventos para niños.
La feria es también un espacio donde la comunidad se une para disfrutar de espectáculos tradicionales, como el jaripeo, y actividades familiares en las plazas y calles. No te pierdas esta celebración llena de cultura, entretenimiento y un fuerte vínculo con las tradiciones de Villa de Álvarez.
Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2025
Fechas de las Corridas Taurinas:
- 11 de febrero: Guillermo Hermoso, Uriel Moreno «El Zapata», Paco Ureña y Paola San Román.
- 18 de febrero: Andy Cartagena, Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Antonio Magaña