Del 29 de octubre al 9 de noviembre, el Pueblo Mágico de El Oro, Estado de México, celebrará el Festival de Día de Muertos 2025, una de las festividades más esperadas de la región. Esta edición reunirá arte, tradición, música y memoria colectiva en una programación que honra a quienes ya partieron.
El evento comenzará el 29 de octubre con la colocación y encendido de la ofrenda monumental en la explanada del Teatro Juárez, acompañada por la Feria del Alfeñique Aurense, donde distintas comunidades presentarán dulces tradicionales y creaciones artesanales dedicadas a los fieles difuntos.
Durante los días siguientes, se realizarán concursos, exposiciones y presentaciones artísticas que transformarán el centro histórico en un escenario lleno de color y simbolismo. El 30 de octubre se presentará el Coro de la Sor Juana Inés de la Cruz y se llevará a cabo el Primer Concurso de Catrinas Monumentales; mientras que el 31 de octubre destacarán el Concurso de Tapetes Conmemorativos, la decoración de fachadas y balcones y la proyección de películas alusivas a la fecha en el Teatro Juárez.
El 1 de noviembre, fecha dedicada a las almas pequeñas, se realizará el Desfile de Catrinas y Catrines, seguido de una verbena popular en el Jardín Madero y el Concurso de Trajes Típicos Mexicanos frente al Palacio Municipal. Las actividades continuarán el 2 de noviembre con la puesta en escena La Leyenda de Chocaná, interpretada por la compañía de danza clásica INPRODAC.
El cierre del festival será el 9 de noviembre con la tradicional Carrera por las Almas Mineras, que rinde homenaje a la historia y el legado de los trabajadores que dieron vida al municipio.
