Dom. Oct 12th, 2025

Del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025, el municipio de Tecámac, Estado de México, llevará a cabo el Festival del Día de Muertos “Del Mitote al Mictlán”, una celebración que busca honrar la memoria de los difuntos a través de expresiones culturales, artísticas y comunitarias. Organizado por el Gobierno Municipal de Tecámac y el Sistema DIF Tecámac, este evento reúne actividades que resaltan las raíces mexiquenses y el significado espiritual del Día de Muertos, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Durante toda la semana, los espacios públicos del municipio —como la Explanada del Palacio Municipal, el Parque Lineal de los Héroes Tecámac, el Kiosko de Tecámac Centro y el Parque Bicentenario— serán escenarios de concursos, exposiciones, proyecciones, recorridos, desfiles y espectáculos artísticos. La programación integra tanto actividades tradicionales como propuestas contemporáneas, generando un punto de encuentro entre generaciones.

Entre los eventos más destacados se encuentran la instalación de la ofrenda monumental, el Desfile de los Santos Difuntos, la Galería del Mictlán, el Tianquiztli, la exposición de altares y ofrendas, y los concursos de catrinas, tapetes de aserrín, calaveras literarias y calabazas decoradas. Además, habrá funciones de cine como Coco y La Leyenda de la Nahuala, la Rodada Nocturna del Día de Muertos, una charreada tradicional, y la presentación de la Danza Azteca de Tecámac, que cerrará el festival el 1 de noviembre en la explanada municipal.

El ambiente familiar se complementará con el Bazar “Entre Dos Mundos”, donde artesanos locales ofrecerán productos típicos, dulces, textiles y objetos conmemorativos. El festival también contará con recorridos temáticos como la Caravana de Catrinas, muestras gastronómicas y actividades infantiles, todas dedicadas a preservar la memoria de los antepasados desde la creatividad y el respeto.

Eventos destacados

  • Sábado 25 de octubre: Bazar Entre Dos Mundos y Festival Caravana de Catrinas
  • Lunes 27 de octubre: Exposición de altares y ofrendas y apertura de Galería del Mictlán
  • Jueves 30 de octubre: Proyección de películas “Coco” y “La Leyenda de la Nahuala”
  • Viernes 31 de octubre: Desfile de los Santos Difuntos, Concurso de Catrinas de Papel, Concurso de Tapetes de Aserrín, Rodada Nocturna y Catrinas Vivientes
  • Sábado 1 de noviembre: CatriRally, Calaveritas Literarias, Concurso de Calaveras Gigantes, Charreada Nocturna y Clausura con Danza Azteca

Programa Festival de Día de Muertos Tecámac 2025

festival día de muertos tecámac 2025