El Festival Vive Latino 2023 ya tiene fechas: los días 18 y 19 de marzo. Agenda este gran evento y no te pierdas a grandes artistas nacionales e internacionales, que estarán en este escenario tan importante en el Foro Sol de la Ciudad de México.

El Festival Iberoamerciano de Cultura musical Vive Latino presenta a artistas consolidados y nuevas propuestas musicales cada año. Dos días de excelente música te espera en el Foro sol el 18 y 19 de marzo.

Las bandas y artistas que se presentarán en el Vive Latino 2023 pronto se darán a conocer así como las fechas y medios para adquirir boletos.

Artistas como Babasónicos, Honbre G, Jarabe de Palo, Enanitos Verdes, Andrés Calamaro, Carlos Vives, Guns N Roses, Zoé, The Cardigans y muchos más se han presentado en algunas emisiones del festival. Es por eso que estamos muy seguros que la cartelera para este año también estará de lujo y habrá propuestas musicales para todos los gustos.

El ambiente del Festival Vive Latino es incomparable, hay zona VIP, zona de comida y bebidas y souvenirs. Los boletos se venderán en varias fases, la primera es la más económica, espera pronto las fechas y más detalles de la preventa.

Cartel Artistas Vive Latino 2023

Artistas y Boletos 18 de marzo

Artistas y Boletos 19 de marzo:

comprar boletos comprar boletos
2 minutos, Alemán, Alex Ferreira, Alt-J, Astra, Austin TV, Astronomía Interior, Buscabulla, Café Tacuba, Circa Waves, Caligaris, CArín León, Dame Blance, Carla Morrison, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Estelares, Esteman, Herencia de Patrones, Leiva, La Santa Cecilia, Lauri García, León Larregui, Los Claxons, Los Estrambóticos, Lila Downs, Los Santos Inocentes, Mc Davo, Miranda, Miss Caffeina, Monsieur Periné, Neto Peña y Yoss Bones, Queralt Lahoz, Reyno, Sen Senra, Sertgio Arau, Solo Valencia, UB40
Allison, Amandititita, Bandalos Chinos, Batalla de Campeones Delux, Cala Vento, Coque Malla, Duki, Gayle, Elsa y ElMar, Guitarrica de la Fuentes, Enjambre, Kase.O Jazz Magnetism, Insurpipol, Kinky, Las Ligas Menores, La M.O.D.A. Leonardo de Lozanne, Los Dunamite, Los Bunkers, Las Áñez, Los Mirlos, Los Pericos, Los Acapulco, Paul, Oakenfold, Odisseo, PEsado, QBO, Plastilina Mosh, Rayos Láser, Red Hot Chili Peppers, REal de Catorce, REsorte, Siames, Sidonie, Silvestre y La Naranja, Steve N Seagulls, The Black Crowe, Tokio Ska Paradise Orchestra, Vivir Quintana, Yorka,

Horarios y Escenarios para el 18 de marzo

18 de marzo vive latino

Horarios y escenarios para el 19 de marzo

Mapa del Vive Latino 2023

mapa vive latino

artistas vive latino 2023

boletos y artistas vive latino 2023

vive latino 2023

Cinco datos que debes saber sobre el Festival Vive Latino

1. El Festival Vive Latino es uno de los mayores y más populares festivales de música de México
2. Se celebra anualmente en Ciudad de México y presenta una amplia gama de géneros musicales, como el rock, el pop, el hip hop y la electrónica
3. El festival es conocido por su ambiente animado y por su variado cartel de artistas
4. El Festival Vive Latino atrae a más de 200.000 personas cada año y ha sido descrito como «la respuesta mexicana a Coachella»
5. El festival fue fundado en 1998 por Alejandro Rosso, que también es el fundador de la popular banda de rock mexicana Molotov.

No te pierdas también: Feria León 2023 y Feria San Marcos 2023

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *