Del 19 al 24 de junio, la ciudad de Guanajuato capital celebrará una de sus fiestas más esperadas: las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025, una tradición que combina elementos religiosos, históricos y culturales con actividades recreativas, música en vivo y un ambiente de convivencia familiar. Este evento, que se lleva a cabo año con año en distintos puntos de la ciudad, destaca entre los habitantes y atrae a visitantes de todo el estado e incluso de otras regiones del país.

El origen de esta celebración se remonta al siglo XIX y está vinculado con la construcción de la Presa de la Olla, una obra hidráulica inaugurada en 1749 con el objetivo de abastecer de agua potable a la ciudad de Guanajuato. Desde entonces, la apertura simbólica de las compuertas de la presa se convirtió en un acontecimiento relevante, al cual se le añadió un carácter festivo con motivo del Día de San Juan Bautista, celebrado cada 24 de junio. Así, con el paso de los años, esta jornada dio lugar a un conjunto de festividades que incluyen actos religiosos, actividades artísticas y recreativas para todos los públicos.

El programa de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla incluye actividades como la tradicional apertura de la presa, acompañada de una verbena popular, música en vivo, danzas tradicionales y juegos pirotécnicos. La zona de la Presa de la Olla se convierte en el corazón del festejo, con puestos de comida típica, artesanías, presentaciones folclóricas y agrupaciones musicales que amenizan las tardes y noches de celebración. Además, se organizan eventos en otros puntos de la ciudad, como el centro histórico, plazas públicas y barrios tradicionales, que refuerzan el carácter participativo de esta fiesta.

Uno de los aspectos más esperados es la cartelera artística, la cual cada año reúne a intérpretes del ámbito regional y nacional. Artistas de diversos géneros suben al escenario para ofrecer conciertos gratuitos al aire libre, atrayendo a una gran cantidad de público, sobre todo jóvenes y familias completas que buscan disfrutar de la música en un entorno seguro y festivo.

También forman parte del programa las actividades religiosas en honor a San Juan Bautista, que incluyen misas solemnes, peregrinaciones y rezos en distintos templos de la ciudad. Estas actividades conservan el sentido espiritual de la celebración y permiten a los fieles participar activamente en la parte devocional de las fiestas.

Por su ubicación en un entorno natural privilegiado y por la riqueza de su historia, la Presa de la Olla se convierte durante estas fechas en un espacio de convivencia que refuerza el vínculo de la comunidad con sus tradiciones. Las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025 son una muestra del pasado colonial y cultural de Guanajuato y una expresión viva de la identidad local que cada año se renueva con gran entusiasmo.

Programa Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025

  • 19 de junio: Río Roma
  • 20 de junio: Bronco
  • 21 de junio: Viento y Sol
  • 22 de junio: Conjunto Nube
  • 23 de junio: Los Rugar
  • 24 de junio: Mi Banda EL Mexicano

programa fiestas de san juan y presa de la olla 2025

fiestas de san juan y presa de la olla 2025

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario