Las Fiestas del Pitic 2025 se llevarán a cabo del 22 al 25 de mayo en Hermosillo, Sonora, para conmemorar el 325 aniversario de la fundación de la ciudad. Este festival cultural, considerado el más importante de la región, ofrece una amplia gama de actividades artísticas y culturales que celebran la identidad y el patrimonio de Hermosillo.

Las Fiestas del Pitic se establecieron en 2002 para celebrar la fundación de Hermosillo, originalmente conocida como la Santísima Trinidad del Pitic, el 18 de mayo de 1700. El término «Pitic» proviene del idioma yaqui y significa «lugar donde se juntan los ríos», en referencia a la confluencia de los ríos Sonora y San Miguel. Desde su creación, el festival ha crecido en alcance y popularidad, convirtiéndose en un evento emblemático que refleja la diversidad cultural de la región.

Durante los cuatro días de celebración, las Fiestas del Pitic 2025 ofrecerán una programación variada que incluirá:

  • Música: Conciertos de artistas locales, nacionales e internacionales de diversos géneros.
  • Danza: Presentaciones de compañías de danza folclórica y contemporánea.
  • Teatro: Obras escénicas para todas las edades, desde teatro clásico hasta propuestas innovadoras.
  • Artes visuales: Exposiciones de pintura, escultura y fotografía de artistas reconocidos y emergentes.
  • Literatura: Charlas, presentaciones de libros y actividades literarias que fomentan la lectura y el diálogo cultural.

Las actividades se distribuirán en múltiples foros y plazas del centro histórico de Hermosillo, entre los que destacan:

  • Foro Pino Suárez
  • Plaza Bicentenario
  • Callejón Velasco
  • Foro Urbano
  • Foro Marcella
  • Plaza del Mezquite
  • Plaza Hidalgo
  • Palacio de Gobierno

Además de las presentaciones artísticas, las Fiestas del Pitic 2025 contarán con:

  • Bazar Creativa: Un espacio dedicado a emprendedores y artesanos locales que ofrecerán productos originales y de diseño.
  • Corredor Gastronómico: Una muestra culinaria que permitirá a los asistentes degustar platillos típicos de la región y propuestas gastronómicas innovadoras.
  • Bazar del Arte: Exhibición y venta de obras de artistas plásticos, brindando una plataforma para la difusión y comercialización del arte local.
  • Participación comunitaria y diversidad cultural

El festival también enfatiza la inclusión de las comunidades indígenas y la promoción de la diversidad cultural de Sonora. Se realizarán actividades que resaltan las tradiciones de los pueblos originarios, incluyendo danzas, música, gastronomía y artesanías, fortaleciendo el vínculo entre el pasado y el presente de la región.

fiestas del pitic 2025

Programa Fiestas del Pitic 2025

pronto se anunciará

Convocatorias Fiestas del Pitic 2025

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *