Desfile clásico en zócalo Ciudad de México |
Todos los países cuentan con sus fiestas patrias o fiestas nacionales, México no es la excepción y durante todo el año se presentan fechas importantes para los mexicanos donde se conmemoran eventos que han sido parte aguas para la independencia del país. Aquí hablaremos de las fiestas patrias de México y lo que se conmemora en cada una de ellas.
Fiestas Patrias de México 2015
No hay pretexto para quedarse en casa este 15 de septiembre. Aquí algunas alternativas para festejar y dar el grito:
Fiestas Patrias de México
5 de febrero: Constitución Mexicana
Este día es celebrado a nivel nacional, se conmemora el día de la Constitución Mexicana de 1917, fecha en que por fin se decide, después de la Revolución Mexicana de 1910, unas leyes para el nuevo pueblo mexicano. Las celebraciones se dan sobre todo solemnemente en las escuelas oficiales del país. Se realizan actos con honores a la Bandera y en ocasiones desfiles.
5 de mayo: Batalla de Puebla
En este día se recuerda la Batalla de Puebla, donde el pueblo mexicano luchó contra los franceses para que no se quedaran con el país. Fue una batalla decisiva para México y por eso año con año se realizan honores a la bandera en todas las instituciones educativas hasta el nivel medio superior en escuelas públicas.
16 de septiembre: Independencia de México
Esta fecha es la más importante para México pues dio inicio la lucha por la independencia en 1810. En esa fecha el país era una colonia de España y la lucha se levanto para conseguir ser un pueblo independiente y soberano.
Hoy en día, además de los actos solemnes y desfiles, es costumbre dar el grito de independencia por la noche para recordar a los personajes que se levantaron en armas. Los presidentes municipales, gobernadores y presidente de la República salen a las plazas principales y vitorean las voces de los héroes nacionales ante una muchedumbre que asiste a dar el grito.
Además, en muchos hogares mexicanos se acostumbra hacer cenas para celebrar el día, hacen fiestas, se quema pólvora, hacen bailes y en muchos lugares la fiesta se prolonga hasta el día siguiente.
20 de noviembre: Revolución Mexicana
Esta celebración es muy similar a la anterior, pero en esta se celebra el inicio de la Revolución Mexicana de 1910 donde el pueblo luchó para rescatar la nación de la dictadura de Porfirio Díaz. En este día se realiza en todos los lugares de México una desfile alusivo a la fecha. También se realizan verbenas donde hay platillos mexicanos, las personas se visten de adelitas o revolucionarios y se hacen bailes y cenas en hogares con comida típica de cada región.
No me sirve de nada la información por favor aganla mas completa
necesito información pero de todo el mes de septiembre por favor ayudaaaaaaa
Por favor indiquenme donde van a hacer este año la celebración de las fiestas patrias. Soy Colombiana pero adoro celebrar con ustedes tan magno acontecimiento. Ya he participado de otras celebraciones en Madrid y me enamore mas, de su cultura. Dios los bendiga y Viva México!!!