La comunidad de Matanzas, Jalisco, ya está a punto de celebrar sus tradicionales Fiestas Patrias Matanza 2025, que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre con un programa cargado de actividades cívicas, culturales y sociales.
Como cada año, estas fechas convocan a los habitantes de la localidad y a visitantes de comunidades vecinas, quienes se reúnen para conmemorar el aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México.
El 15 de septiembre, al caer la tarde, las calles de Matanzas comienzan a llenarse de música y color. Los puestos con antojitos mexicanos, elotes, churros, buñuelos, tacos y aguas frescas se instalan alrededor de la plaza principal, donde tiene lugar la verbena popular. El ambiente se acompaña con presentaciones musicales en vivo y bailes populares al aire libre. Más tarde, cerca de las 11:00 p.m., se lleva a cabo la ceremonia del Grito de Independencia, encabezada por las autoridades municipales, con el repique de campanas, vivas a los héroes nacionales y un espectáculo de pirotecnia que ilumina el cielo y marca el momento central de la noche.
El día 16 de septiembre, las actividades comienzan temprano con una solemne ceremonia cívica frente al edificio de la delegación. Posteriormente, se realiza el tradicional desfile patriótico, en el que participan escuelas, bandas de guerra, contingentes de charros, grupos de danza folklórica, carros alegóricos y autoridades locales. Los pobladores, orgullosos, decoran sus viviendas y negocios con los colores de la bandera, reforzando el sentido de identidad nacional que caracteriza estas fechas.
Otro de los momentos relevantes es la coronación de la reina de las fiestas patrias, quien representa a la juventud de Matanzas y encabeza varios actos a lo largo de los festejos. La ceremonia suele ir acompañada de un evento artístico o musical especial, y es una tradición que la comunidad ha mantenido por generaciones.
Las noches de baile popular son también parte esencial del programa. Con grupos musicales en vivo y sonido local, la plaza se convierte en un punto de encuentro para jóvenes y adultos, quienes aprovechan la ocasión para convivir y disfrutar de la música regional hasta la madrugada.