Las Fiestas Patrias 2025 en Santiago Miahuatlán ya tienen todo listo para celebrarse con un amplio programa cívico, cultural y artístico. El ayuntamiento municipal ha anunciado que las actividades darán inicio el 1 de septiembre con la colocación del bando solemne, mientras que los días más destacados serán el 13, 15, 16 y 27 de septiembre, fechas en las que se concentran los actos oficiales y los eventos más esperados. Como es tradición, el municipio convoca a toda la población y visitantes para ser parte de las conmemoraciones del CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México.
Contenidos:
ToggleSantiago Miahuatlán se encuentra en el estado de Puebla y es conocido por su cercanía con Tehuacán, así como por mantener un fuerte arraigo a sus costumbres. El municipio combina su vida agrícola con celebraciones de gran importancia comunitaria, entre ellas las fiestas en honor a los Niños Héroes, las festividades patronales y, por supuesto, los festejos patrios de septiembre. Estas fechas permiten mostrar la identidad local y fortalecer la unión social en torno a la memoria histórica del país.
Dentro del programa destacan las ceremonias cívicas, el tradicional Grito de Independencia, la coronación de las reinas de las fiestas patrias y el desfile conmemorativo. También habrá presentaciones de grupos artísticos, ballet folclórico y bandas de música que llenarán de ritmo la explanada municipal. El teatro del pueblo contará con la participación de agrupaciones reconocidas, como la Banda Super Reyes del Pacífico, además de actividades deportivas y escolares que involucran a las diferentes instituciones educativas del municipio.
La gastronomía tendrá un papel central con la preparación de antojitos típicos, en tanto que los juegos mecánicos y espectáculos nocturnos complementarán la oferta de entretenimiento para las familias. Santiago Miahuatlán se prepara así para vivir un septiembre lleno de tradición y celebración.
Programa Fiestas Patrias Santiago Miahuatlán 2025
-
1 de septiembre: Colocación del bando solemne.
-
13 de septiembre: Ceremonia cívica a los Niños Héroes.
-
15 de septiembre: Coronación de reinas, Grito de Independencia, baile popular.
-
16 de septiembre: Desfile cívico y artístico en la explanada.
-
27 de septiembre: Conmemoración de la Consumación de la Independencia.