En la semana del 30 de septiembre al 12 de octubre, la ciudad de Guadalupe, Zacatecas será sede nuevamente del XIII Festival Barroco 2014, en el que una diversidad de eventos culturales, gastronómicos y artísticos confluirán en el Museo de Guadalupe en la tónica del tema barroco.

Talleres infantiles, muestras gastronómicas, conciertos de música barroca, obras de teatro, charlas y conferencias son las actividades que cada año se presentan en este importante festival que cumple este año su edición número 13.

Todos los espectáculos son gratuitos excepto por la comida barroca que tendrá un costo de 200 pesos adultos y 100 pesos niños.

Programa Festival Barroco 2014 Zacatecas

Martes 30 de septiembre:
Inauguración del festival con la mezzo soprano Encarnación Vázquez. Homenaje a Manuel M. Ponce, en el templo de Guadalupe a las 20:00 hrs.
Y a las 21:00 hrs. Concierto de la Batalla de Zacatecas en el jardín del museo.

Miércoles 1 de octubre: 
Simulacro de Idilio teatro a las 20:30 hrs.

Jueves 2 de octubre:
A las 18:00 hrs. Ciclo académico la Historia del Fonógrafo impartido por Salvador Velez. A las 20:00 hrs. Espectáculo multidisciplinario «Fuensanta El Quebranto del Silencio», Dirección de Sara Ortiz y Arturo Barrera.

Viernes 3 de octubre:
18:00 hrs. Fausto Teatro. Dirigido por Emanuel Márquez.
19:30 hrs. Teatro los Corderos del dir. Daniel Veronese.
20:00 hrs. Ensamble de Jazz Cero.
21:00 hrs. Concierto Carlos Marx con el cuarteto de música Contemporánea.

Sábado 4 de octubre:
13:00 hrs. El Cascanueces. por Arco y Lira. (especial para niños)
18:00 hrs. Presentación del libro «Antes de la Batalla» autor Marco Antonio Flores Zavala.
19:00 hrs. Develación de la placa por 15 años  de presentaciones ininterrumpidas de la obra Fausto.

Domingo 5 de octubre: 
13:00 hrs. El Cascanueces. por Arco y Lira. (especial para niños)
De las 2 a la 5 de la tarde habrá buffete de comida barroca. A las 3 de la tarde habrá Teatro guiñol con el Grupo La Nave.  A las 5 de la tarde «Lolita Sanquilarga», teatro infantil.
19:00 hrs. Concierto barroco grupo Aramara.

Martes 7 de octubre: 
18:00 hrs. Ciclo académico «Lo prohibido en los tiempos del Barroco» por María del Consuelo Maquivar.

Miércoles 8 de octubre:
17:00 hrs. Presentación del libro «Zacatecas en el siglo XVIII Los Solares» Autor Eustaquio Ceballos Dorado.
18:00 hrs. ciclo académico «La literatura en prohibida» por Elvia Carreño.
19:00 hrs. «Lo prohibido en los tiempos del Barroco, martirio de los cinco sentidos» José Iturriaga de la Fuente.
20:00 hrs. concierto a cargo de los novicios del convento de San Francisco.

Jueves 9 de octubre: 
18:00 hrs. «Los clérigos solicitantes en la época del barroco» por Jorge René González.
20: 00 hrs. Concierto Gran música de Cámara. Horacio Franco y Asaf Kolerstain y Santiago Álvarez.

Viernes 10 de octubre:
18:00 hrs. Ciclo académico. «La música prohibida en tiempos del barroco» por José Antonio Robles.
19:30 hrs. Ensamble de Cámara dirigido por Alfonso Vázquez.

Sábado 11 de octubre:
De 2 a 5 de la tarde-. Buffete de comida barroca.
17:00 hrs: concierto de la banda del municipio de Guadalupe.

Domingo 12 de octubre:
De 2 a 5 de la tarde: bufette de comida barroca.
14: 00 hrs. Concierto de clausura con la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAZ dirigida por Cristina Pestana.

Del 1 al 3 de octubre: Taller de papiroflexia a las 5 de la tarde, impartido por Efrain Gutiérrez de la Isla.

Del 7 al 11 de octubre: Taller de elaboración de retablos, de las 4 a las 8 de la tarde. Impartido por Olga Muro Robles.

Del 1 al 3 de octubre: Taller escolar Malabares para principiantes. Grupo Zankers.

1 comentario

  1. raul

    Buenas, la mayoría de los eventos será en el museo o donde?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *