El Ballet Folclórico de la UdeG celebra sus 50 años con presentaciones el 11 y 18 de septiembre en el Teatro Degollado.

Una de las instancias más importantes de ballet folclórico en México, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, cumple cincuenta años de existencia y los celebra con presentaciones en el Teatro Degollado, recinto que ha permitido miles de presentaciones a los talentos mexicanos y extranjeros. Además, buscan llevar a cabo su creación original a Bellas Artes para el próximo año.
El 11 y 18 de septiembre saldrán a escena 48 bailarines para dar honor a la celebración. Como uno de los objetivos más recientes de la compañía, buscan renovarse para poder implementar modificaciones en la producción y que se verá reflejada en las próximas presentaciones. La temática de estas presentaciones es el recordar a los antepasados aztecas. De manera general, esto es una forma de llevar la cultura y las ideas abstractas de una civilización tan importante a niveles de sublimación tan finas como la danza y la expresión corporal.
ballet folclórico udeg teatro degollado
En los años sesenta, un grupo de la Escuela de Artes Plásticas se reunió para formalizar un proyecto que puede expresar las tradiciones mexicanas a un nivel estético e interpretativo de manera única, a través de la danza. Además, ha sido una instancia que instituye la esencia y las raíces sociales y culturales de la nación. Por lo tanto, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara sirve como un instrumento de expresión y preservación de la vida cotidiana de las distintas manifestaciones culturales del país.
Es imperante recordar que este tipo de compañías de ballet son escasas en el país y los recursos que reciben son primariamente para la conservación de los espacios de ensayos, los traslados, viáticos y otros recursos importantes para los bailarines, productores y otros involucrados. Los bailarines del Ballet Folclórico de la UdeG no perciben salario, pero aun así se esfuerzan por mantener la tradición viva de la danza en México.
Para conocer más sobre el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara:

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *