Las danzas populares de México son patrimonio intangible del pueblo. Existen muchas danzas que se pueden apreciar sobre todo en las fiestas populares o celebraciones religiosas. También en eventos folclóricos y culturales.
La riqueza en color, tradición e historia en las danzas populares de México le dan un toque especial a todo el conjunto de costumbres. Junto con las artesanías, la gastronomía, la gente y toda la historia de México, las danzas populares también dotan de identidad a todo el pueblo mexicano.
Aquí mencionaremos algunas de las danzas populares más conocidas de nuestro país.
Danzas Populares de México
Danza de los Matachines o Matalchines
Dependiendo de la región es conocida de una u otra forma pero es la misma. Principalmente se encuentra en los estado del norte como en Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila. Es muy común ver grupos de danza en procesiones religiosas o eventos festivos. La vestimenta común se conforma de huaraches, sonaja, arco con flecha de madera, taparrabos con carrizos y penacho.
La música que acompaña esta danza es generalmente con una tambora, pero hay grupos que utilizan violín y guitarra.
Danza de los Viejitos
Esta danza es muy pintoresca y es tradicional del estado de Michoacán. Consiste en un baile de «viejitos», pero en su mayoría son jóvenes con máscara de ancianos que bailan con dificultad, como si de una viejito se tratara. El vestido que usan es pantalón de manta con camisa de manta, zarape multicolor y un bastón, típica vestimenta purépecha. Al final de la danza los viejitos se caen por cansancio. Se acompaña generalmente de violín y bajo.
Danza de los Parachicos
Tradicional de Chiapas también es una danza muy bonita que refleja un sincretismo cultural entre dos culturas. su vestimenta se caracteriza por llevar una máscara de madera con una larga cabellera, también llevan sonaja y carrizos. Lo interesante de esta danza es que las máscaras son completamente artesanales y su hechura se trasmite de generación en generación.
Otras danzas populares
- Acatlaxquis
- Danza de los Arcos
- Cabeza del Cochino
- Danza de Moros y Cristianos
- Danza de Los Chivos
- La Judea
- Danza de los Negritos
- Danza de Los Pardos
- Los Paixtles
- Danza de Los Santiagos
- Danza del Venado