La Feria Acámbaro 2025 se celebrará del 27 de junio al 6 de julio, y tendrá su día más importante el 4 de julio, fecha en la que se conmemora la fiesta patronal en honor a la Virgen del Refugio, patrona espiritual de los acambarenses. Esta celebración es uno de los eventos más significativos del calendario local y atrae tanto a pobladores como a visitantes de distintas regiones del estado de Guanajuato y otras partes del país.
La fiesta patronal gira en torno a la devoción a la Virgen del Refugio, cuyas festividades incluyen misas solemnes, novenarios, procesiones y peregrinaciones, en las que participan barrios, gremios, comunidades rurales, parroquias y familias completas. Las calles del centro histórico se adornan con altares, flores y luces, mientras que la catedral se convierte en punto central de las ceremonias religiosas que unen a todo el municipio en un ambiente de fe y tradición.
Además del componente espiritual, la Feria de Acámbaro 2025 ofrecerá una amplia variedad de actividades para todo el público. Entre las atracciones se encuentran los tradicionales juegos mecánicos, zonas de comida típica mexicana, expo venta de pan acambarense, eventos culturales y artísticos, así como la esperada coronación de la Reina de la Feria, un evento que da inicio a las festividades oficiales. También habrá cabalgata, expo ganadera, torneos deportivos, y un Teatro del Pueblo donde se presentarán espectáculos musicales y bailes populares con agrupaciones de renombre.
La programación completa de artistas, eventos especiales y horarios será anunciada en los próximos días por el comité organizador. Mientras tanto, el municipio ya se prepara para recibir a miles de visitantes y celebrar con orgullo sus tradiciones, su historia y su fervor religioso en la Feria de Acámbaro 2025.
Programa Feria Acámbaro 2025
-
27 de junio: Banda El Mexicano
-
28 de junio: La Adictiva
-
29 de junio: Sonora Dinamita, Internacional Mojado, Los Felinos
-
30 de junio: Función de Lucha Libre
-
1 de julio: Los Yonic’s
-
2 de julio: Los Titanes de Durango
-
3 de julio: La Kumbre con K
-
4 de julio: Luis Ángel “El Flaco”, Banda Quebrantense, Grupo Pulsar
-
5 de julio: Banda Rancho Viejo
-
6 de julio: Calibre 50 y Gran Jaripeo
Entrada general: $50 pesos
Niños entran gratis (hasta 1.20 m de estatura)
Incluye circo y espectáculos en el Teatro del Pueblo.
Programa Festival Cultural Santa María: