Los preparativos para la Feria Apulco 2025 (FERAPU) ya están en marcha. Este año, la celebración se llevará a cabo del 27 al 29 de junio en honor a San Pedro Apóstol, patrono del municipio. Durante tres días, Apulco abrirá sus puertas a visitantes y habitantes con una serie de actividades con tradición religiosa y fiesta que distingue a esta comunidad zacatecana. Se espera una agenda variada con eventos religiosos, culturales y musicales.

Apulco se localiza en el sureste del estado de Zacatecas, en los límites con Jalisco, y es uno de los municipios con mayor riqueza histórica de la región. Su origen data del periodo colonial y conserva un fuerte vínculo con la fe católica, reflejado en las celebraciones patronales y las costumbres que se mantienen vivas generación tras generación. La cabecera municipal se caracteriza por su arquitectura sencilla, su plaza central y su templo dedicado a San Pedro Apóstol, punto central de las festividades.

Cada año, la feria de Apulco se vive con gran entusiasmo. La celebración incluye la tradicional misa solemne, peregrinaciones, música de banda, danzas típicas y quema de juegos pirotécnicos. Además, se instalan juegos mecánicos, puestos de comida y venta de artesanías. Familias enteras se reúnen en la plaza para disfrutar de los espectáculos y conciertos que suelen integrar agrupaciones de música regional, norteña o de banda. Es común que los habitantes que radican fuera del municipio regresen durante estos días para participar en las festividades.

La FERAPU 2025 será una ocasión para reafirmar las tradiciones locales y celebrar la identidad de Apulco en un entorno donde la fe y la fiesta se combinan. Próximamente se dará a conocer el programa completo de actividades.

Programa Feria Apulco 2025

pronto se anunciará

feria apulco 2025

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario