La Feria de la Enchilada de Iztapalapa celebrará en agosto de 2025 su edición número 22 en la Macroplaza de esta alcaldía, ubicada al oriente de la Ciudad de México. Este evento reúne cada año a cocineras tradicionales, restaurantes, colectivos gastronómicos y representantes de distintas regiones del país, todos con una oferta enfocada en uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana: la enchilada.
Durante varios días, los asistentes podrán encontrar versiones clásicas como la verde, la roja o la de mole, así como variantes menos comunes elaboradas con ingredientes regionales. También se incluyen opciones para personas con dietas vegetarianas o veganas. Aunado a la propuesta culinaria, habrá venta de postres, antojitos, bebidas típicas, artesanías y productos elaborados por productores locales.
El evento ofrece una programación artística y cultural en su escenario principal, con conciertos, presentaciones de danza folclórica, grupos de música popular, orquestas juveniles, cuentacuentos, teatro y más actividades para niñas y niños. La jornada inicia generalmente por la mañana y se extiende hasta la noche, permitiendo que el público acuda en horarios flexibles.
¿Cuándo y dónde será?
Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas, tradicionalmente la feria se celebra durante la primera quincena de agosto. La sede es la Macroplaza de Iztapalapa, ubicada a unos pasos de la estación Iztapalapa de la Línea 8 del Metro. También se puede llegar fácilmente en trolebús, Metrobús o rutas de microbuses.
¿Qué tipos de enchiladas se pueden encontrar?
En la feria se ofrece una amplia variedad de enchiladas:
- Verdes, rojas y de mole
- Enchiladas con mariscos, cochinita pibil, chiles secos, camarón, flor de calabaza
- Opciones vegetarianas y veganas
- Estilos tradicionales de distintos estados
Además, hay antojitos, postres, aguas frescas, bebidas regionales y productos elaborados artesanalmente.
¿Quiénes participan?
Se espera la presencia de más de 40 expositores entre cocineras tradicionales, fondas, restaurantes locales y productores invitados. Algunos representan a otras entidades del país que comparten sus recetas típicas.
Durante el evento se presentan:
- Grupos de música popular
- Orquestas comunitarias y estudiantiles
- Ballet folclórico
- Cuentacuentos, obras infantiles y teatro callejero
- Talleres culturales y actividades para niñas y niños
El escenario principal cuenta con espectáculos diarios, la mayoría gratuitos.
¿Cuánto cuesta?
- Entrada: gratuita
- Precios de comida: variables, pero accesibles. En promedio, una orden de enchiladas cuesta entre 40 y 80 pesos, dependiendo del puesto.
Horarios
La feria abre diariamente desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. Los fines de semana suele extenderse un poco más.
Programa Feria de la Enchilada Iztapalapa 2025
espéralo próximamente