Durante el mes de abril, el Pueblo Mágico de Comala, Colima, celebrará su tradicional Feria del Ponche, Pan y Café Comala 2025. Este evento ofrecerá lo mejor de la cultura y la tradición gastronómica de la región con la riqueza de sus productos locales.

Ubicado en la zona montañosa de Colima, Comala es reconocido por su belleza colonial, sus paisajes naturales y la calidez de su gente. Sus calles empedradas y fachadas blancas con tejados rojos crean un escenario único, donde el aroma del café recién molido y el pan artesanal acompañan la vida cotidiana. La feria permitirá conocer más sobre la historia y el proceso de elaboración de estos productos, fundamentales en la identidad del municipio.

Uno de los atractivos principales será la expo comercial y gastronómica, donde productores locales ofrecerán ponche artesanal en distintas variedades, desde sabores frutales hasta mezclas con especias. El pan dulce y el café de altura de la región complementarán esta muestra culinaria, brindando una experiencia sensorial para los asistentes. Además, habrá un espacio dedicado a las artesanías, con piezas elaboradas en madera, textiles y cerámica que reflejan el talento de los artesanos comaltecos.

Las actividades culturales tendrán un papel fundamental en la feria. La programación incluirá presentaciones de música tradicional, danza folclórica y espectáculos artísticos en el foro principal. También se organizarán recorridos por los cafetales cercanos, donde se explicará el proceso de cultivo y tostado del café, permitiendo a los visitantes conocer más sobre una de las principales actividades económicas de la región.

La Feria del Ponche, Pan y Café 2025 será una oportunidad para disfrutar de la esencia de Comala, un pueblo lleno de historia y encanto. Con una oferta cultural y gastronómica única, este evento se posicionará como un referente en el estado de Colima, invitando a todos a descubrir los sabores y tradiciones de este destino incomparable.

Programa Feria del Ponche Pan y Café Comala 2025

pronto se anunciará

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *