La Feria de Mapimí 2025 se llevará a cabo durante la última semana de julio, coincidiendo con el 427 aniversario de la fundación del municipio y las festividades en honor a Santiago Apóstol. Este evento es uno de los más importantes de la región y presentará una serie de actividades culturales, religiosas y recreativas para todos los públicos.
Mapimí, ubicado en el estado de Durango, fue fundado en 1598 y tiene una larga tradición minera y cultural. El municipio forma parte del programa de Pueblos Mágicos de México y se distingue por su arquitectura colonial, su historia ligada al Camino Real de Tierra Adentro y sus paisajes desérticos. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran el Puente Colgante de Ojuela y la Reserva de la Biósfera Bolsón de Mapimí.
Durante la feria se contempla una amplia gama de actividades: juegos mecánicos, venta de antojitos, carreras de caballos, peleas de gallos, concursos, y la tradicional coronación de la reina de las fiestas. También habrá presentaciones musicales en la plaza principal y bailes populares, incluyendo el gran baile de aniversario programado para el 25 de julio.
Las celebraciones religiosas en honor a Santiago Apóstol incluyen misas, peregrinaciones, procesiones con música de banda y danzas tradicionales, que forman parte del fuerte tradición cultural del municipio. Además, se espera la participación de grupos de danza folclórica, exposiciones artesanales y actividades para toda la familia.
La Feria de Mapimí 2025 será una oportunidad para que locales y visitantes disfruten de las costumbres del norte de Durango en un entorno lleno de historia y tradición.
Programa Feria Mapimí 2025
pronto se anunciará