La FEREMO 2025, Feria Regional de Morelos, Zacatecas, se celebrará en el mes de junio con motivo de las festividades en honor a San Antonio de Padua, santo patrono del municipio. Como cada año, la celebración tendrá su día más importante el 13 de junio, día dedicado al santo, aunque desde días antes se vivirá un ambiente festivo con actividades religiosas, culturales y recreativas que involucran a toda la comunidad. Esta feria es una de las más importantes en el sur de Zacatecas y combina tradiciones devocionales con espectáculos populares y expresiones de identidad regional.
En el plano religioso, la fiesta patronal se organiza alrededor del tradicional trecenario, que abarca trece días de misas, procesiones, rezos y danzas ofrecidas en honor a San Antonio. Las calles del pueblo se llenan desde temprano con música, ya que las mañanitas al santo se acompañan cada día con alguna banda regional que entona alabanzas y sones típicos. Las danzas tradicionales como las de matlachines, así como las morismas —representaciones teatrales de raíces coloniales—, tienen un papel central en el día 13, atrayendo a numerosos visitantes. La celebración religiosa se completa con juegos de pirotecnia, la quema de castillos y toritos, y una fuerte participación de las familias del municipio.
Paralelamente, la plaza principal de Morelos se transforma en un centro de convivencia y comercio. Ahí se instalan puestos de comida típica, dulces, artesanías, antojitos y juguetes. No faltan los juegos mecánicos, las luces, los globos y la música que llenan de vida el centro del pueblo. El Teatro del Pueblo ofrecerá una cartelera variada con danzas folclóricas, grupos musicales, espectáculos infantiles y comediantes, con presentaciones pensadas para públicos de todas las edades. Además, se celebrarán los tradicionales bailes populares, incluyendo el baile de coronación, donde se presenta a la reina de la feria, y el esperado baile de cierre, que cada año reúne a cientos de asistentes.
La FEREMO es más que un evento social: es una manifestación viva del carácter hospitalario y festivo de los morelenses. La feria representa un espacio donde las tradiciones religiosas conviven con las expresiones modernas de cultura y entretenimiento. Es también una oportunidad para el reencuentro de familias, para la participación de los jóvenes en las comparsas y para el fortalecimiento del sentido de pertenencia a través de la música, la danza y la fe.
Programa Feria Morelos Zacatecas 2025
- 13 de junio: Max PEraza