Del 21 al 28 de julio se celebrará la Feria Quecholac 2025 en honor a Santa María Magdalena, patrona de este municipio ubicado en la zona centro-oriente del estado de Puebla. Contará con un programa religioso, cultural y popular en una semana repleta de actividades para toda la familia. Como es tradición, la feria contará con misas, procesiones, rezos, danzas populares y espectáculos pirotécnicos, además de una variada cartelera artística en el Teatro del Pueblo.

Quecholac es un municipio de historia ligada al mundo prehispánico y a las tradiciones campesinas del altiplano poblano. Su cabecera municipal, del mismo nombre, se ubica cerca de Tecamachalco y Acatzingo, y es reconocida por la devoción a Santa María Magdalena, cuya fiesta es el eje de las celebraciones de julio.

Entre sus principales atractivos destacan su parroquia construida en el siglo XVII, los campos de cultivo de maíz, sus artesanías locales y una cocina típica donde sobresalen los tamales de frijol, el mole poblano y la barbacoa. Las costumbres religiosas y festivas siguen vivas a través de los mayordomos, los rezos comunitarios, las peregrinaciones y los adornos florales que engalanan calles y templos.

La feria Quecholac 2025 incluirá una cartelera artística gratuita en el Teatro del Pueblo, instalada en la explanada municipal, donde se espera la presencia de agrupaciones de música regional, pop y norteña. El año pasado se presentaron artistas como Germán Montero, Colmillo Norteño, Banda Mach y Elefante, lo que anticipa una programación similar en nivel y variedad para esta edición. Además, habrá juegos mecánicos, zona de antojitos, expo comercial con participación de negocios locales y regionales, venta de artesanías, espectáculos de danza folclórica y actividades recreativas para niñas y niños.

La festividad patronal incluirá rosarios diarios, misas especiales en honor a Santa María Magdalena, procesiones por las principales calles del municipio y danzas tradicionales que acompañan los actos litúrgicos. La noche del 22 de julio, día principal de la patrona, suele cerrarse con fuegos artificiales y eventos culturales. La Feria de Quecholac será una oportunidad para reencontrarse con las tradiciones del pueblo, disfrutar de su hospitalidad y vivir una semana festiva con identidad poblana.

Programa Feria Quecholac 2025

espéralo muy pronto

feria quecholac 2025
Santa María Magdalena en Quecholac, Puebla

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario