El municipio de Tepeaca, Puebla, se alista para recibir una nueva edición de su tradicional Feria Tepeaca 2025, una feria anual en honor al Santo Niño Doctor de los Enfermos, una de las festividades religiosas y populares más importantes de la región. Se celebrará del 21 de abril al 5 de mayo, fechas durante las cuales el fervor, la cultura y la vida comunitaria se harán presentes en calles, plazas y templos, atrayendo a miles de visitantes de distintas localidades del estado y del país.
Esta feria tiene como eje central la devoción al Santo Niño Doctor, cuya imagen es venerada por fieles que año con año acuden en peregrinación para agradecer o pedir favores, especialmente relacionados con la salud. El día principal es el 30 de abril, jornada en la que se concentran actos litúrgicos, procesiones, visitas al templo, rosarios, así como eventos tradicionales como la quema de castillo, fuegos pirotécnicos y ofrendas florales.
Además del componente religioso, la feria también ofrece un extenso programa cultural y artístico, con actividades que van desde bailes populares, presentaciones de danzas folclóricas, lucha libre, exposiciones fotográficas, conciertos, rondallas, grupos regionales, obras de teatro y muestras gastronómicas. Es común que el centro de la ciudad se convierta en un espacio activo, lleno de movimiento, comercio y expresiones culturales.
A lo largo de los años, la Feria de Tepeaca ha recibido a artistas y agrupaciones reconocidas como Sonora Dinamita, Grupo Elefante, Grupo Duelo, así como a intérpretes regionales, imitadores, coros infantiles, ballets y orquestas sinfónicas que han dado realce a cada jornada.
El ambiente familiar, la participación de las comunidades vecinas como San Pedro, San Cristóbal y Benito Juárez, y el entusiasmo de los habitantes, hacen de esta feria una de las más entrañables del calendario poblano.