El municipio de Kinchil, ubicado en el estado de Yucatán, ya se encuentra listo para celebrar una de sus festividades más queridas: la Fiesta Tradicional en honor al Santo Cristo de Amor, que en su edición 2025 se llevará a cabo del 8 al 25 de mayo. Esta celebración, que combina lo religioso, lo cultural y lo popular, reúne año con año a familias enteras, visitantes de pueblos vecinos y turistas que desean conocer una de las expresiones más auténticas de la identidad yucateca.

Kinchil es conocido por su herencia maya y por estar situado en una región de muchas tradiciones. Su nombre significa “lugar de sol” en lengua maya, y a lo largo de su historia ha mantenido vivas sus costumbres religiosas y festivas. Durante estas fiestas patronales, las calles del pueblo se llenan de color, música y alegría, reflejo de una comunidad que honra a su santo patrono con profunda devoción.

Las actividades arrancan el jueves 8 de mayo con la Gran Vaquería, una ceremonia tradicional en la que se rinde tributo al Santo Cristo de Amor con danzas típicas, música regional y la coronación de Citlaly Guadalupe Ucán Canul como embajadora de las festividades. Al día siguiente, viernes 9 de mayo, se celebra la Vaquería Infantil, acompañada por la coronación de Estefani Sinahi May Chac. Estas vaquerías destacan por el uso del terno yucateco, el zapateado al ritmo de jarana y la participación de las orquestas locales como Noh Beh y Miguel Collí.

Durante más de dos semanas se desarrollan diversos eventos, entre los que destacan los bailes populares, las presentaciones de comediantes, tardeadas con DJs y grupos tropicales, así como encuentros musicales entre orquestas regionales. El calendario incluye agrupaciones como Grupo Oro, Mega Boom, Sabrosón Tropical, José el Dragón de los Teclados, Rohesmen, Grupo Escándalo 2000 y muchas más. Además, se contará con el espectáculo cómico de Nano Nanito, uno de los shows más esperados por chicos y grandes.

Kinchil es también famoso por su gastronomía, donde destacan platillos como el relleno negro, el frijol con puerco, el queso relleno y la cochinita pibil. Durante la feria, estos sabores están presentes en los múltiples puestos que se instalan a lo largo del centro del pueblo. No faltan los dulces tradicionales, las marquesitas y las bebidas refrescantes típicas de la región.

Eventos de la Fiesta Tradicional Kinchil 2025:

Jueves 8 de mayo

  • Gran Vaquería, 10:00 p.m.
  • Coronación de Citlaly Guadalupe Ucán Canul
  • Orquesta Miguel Collí y Orquesta Jaranera Noh Beh

Viernes 9 de mayo

  • Vaquería Infantil, 3:30 p.m.
  • Coronación de Estefani Sinahi May Chac
  • Orquesta Noh Beh

Sábado 10 de mayo

  • Presentación de Grupo Oro y Mega Boom

Domingo 11 de mayo

  • Tardeada Tropi-Disco
  • Sabrosón Tropical vs The DJ’s Project

Sábado 17 de mayo

  • Espectacular Noche Disco con Disco Móvil Rohesmen

Domingo 18 de mayo

  • Presentación de Nano Nanito y José el Dragón

Sábado 24 de mayo

  • Baile con Clever, Escándalo 2000 y mano a mano de orquestas

Domingo 25 de mayo

  • Tardeada Cumbia vs DJs
  • José y su Generación vs DJ Fest (DJ Kuby, DJ Rolax, DJ Yobas)

fiestas kinchil 2025

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario