Aquí te recomendamos algunas cosas que puedes hacer en la bella ciudad de Zacatecas, así como los lugares que puedes visitar. La frase de “la ciudad de rosa y plata” no es tan comprensible desde el exterior, esas palabras sólo pueden entenderse con claridad hasta que te encuentras con la arquitectura monumental de Zacatecas y la mina que propició el nacimiento de la ciudad donde abunda el zacate.
A cada paso que das, Zacatecas te muestra sus majestuosas edificaciones de rosa pálido y durazno encendido, la cantera de la que están construidos se ha convertido en su sello arquitectónico. Sobra decir que su antigüedad y belleza le brindó al centro histórico de la ciudad el reconocimiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO.
La plata es otro de sus elementos característicos, el valioso metal llevó a los colonizadores españoles hasta ese valle en el siglo XVI y a múltiples misioneros que fundaron poco a poco muchas de las ciudades del norte de México. 

lugares qué visitar en Zacatecas

En el caso de Zacatecas, sus fundadores dejaron huella en el accidentado terreno al crear una serie de escaleras, callejones y calles muy empinadas que obligan a todo mundo a caminar para descubrir la belleza de la ciudad, además de brindarle a cada sitio una majestuosa arquitectura religiosa que impresiona a propios y extraños.
En cada escalón, Zacatecas suda historia y tradición. Sus habitantes lo saben y aprecian, por eso conservan con fervor cada edificio, callejuela o piedra de cantera, pero tampoco olvidan que sus minas (tan ricas que aún son explotadas) provocaron la muerte de muchos indígenas y fueron sinónimo de la opresión española, por eso Zacatecas es uno de los lugares, con pasado colonial, que celebra con bombo y platillo cada año la independencia de México.

Teleférico de Zacatecas

A lo largo de 800 metros, el teleférico te muestra una extraordinaria vista de Zacatecas, el Cerro de los Grillos y el Cerro de la Bufa.
Quieres salir de Zacatecas, sube. Quieres conocer el centro, baja”
Las calles siguieron el cauce del Arroyo de la Plata, por eso el trazo irregular de las calles del Centro Histórico
Pequeñas calles y callejones irregulares de perspectivas asombrosas

Templo de Nuestra Señora de Fátima

Cantera color durazno, da la impresión que el edificio se encuentra envuelto en llamas
Con sus siete torres y 33 vitrales, el templo es una de las edificaciones más impresionantes de la ciudad de Zacatecas.

Teatro Calderón


El teatro alguna vez vio cantar al “Ruiseñor Mexicano”, Ángela Peralta. Construido entre 1891 y 1897, el teatro de erigió sobre las ruinas de otro recinto para espectáculos populares.
Estilo neoclásico y acabados en madera, la moda imperante en el siglo XIX y principios del XX

Acueducto del Cubo


Monumental arquería de cantera rosa, que llevaba agua desde la Mina “El Cubo” hasta el Jardín Independencia.
A principios del siglo XX se cerró la salida del agua para construir una avenida que comunicara el centro de Zacatecas con la estación del ferrocarril.

Catedral


La fachada es una muestra majestuosa del barroco mexicano. La Catedral fue construida sobre las ruinas de dos templos entre 1729 y 1904. Labrada completamente en cantera rosa, la fachada consta de tres cuerpos que muestran de forma extraordinaria la iconografía religiosa.

Lugares para visitar en Zacatecas


Extemplo de San Agustín


A mitad del siglo XIX, el templo y el convento fueron vendidos y convertidos en un billar, un hotel, varias bodegas y vecindades. El recinto aún es una muestra del excelso trabajo en cantera de los zacatecanos

Mercado González Ortega


Con sus columnas de hierro forjado, el mercado es una muestra de la influencia de la arquitectura francesa en Zacatecas.

Mina el Edén


Descubierta y explotada desde 1586, es la única mina en México que puede ser visitada por turistas
El Edén cuenta con siete niveles que proveyeron de oro, plata, cuarzo, zinc y hierro a los colonizadores


Al interior de la mina se encuentra la discoteca La Mina Club. Próximamente El Edén también contará con un restaurante y un hotel

Fiestas de Zacatecas


Si visitas la ciudad de Zacatecas durante el mes de septiembre no te pierdas la FENAZA o Feria Nacional de Zacatecas. En Semana Santa se celebra el Festival Cultural, la máxima fiesta cultural del estado.


Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *