La Feria Tezonapa 2025 se llevará a cabo durante la segunda semana de mayo en el municipio veracruzano de Tezonapa, una localidad enclavada en la región montañosa central del estado, reconocida por su riqueza natural, su actividad cañera y sus tradiciones populares.
Esta celebración anual se ha convertido en un referente en la zona gracias a su variado programa de actividades, la hospitalidad de su gente y su cartelera artística que cada año convoca a cientos de asistentes.
Tezonapa es conocido por su producción de caña de azúcar, su clima cálido-húmedo y sus paisajes verdes, lo cual también se refleja en el carácter festivo y alegre de sus habitantes. La feria es una oportunidad para celebrar la identidad del municipio, rendir tributo a sus costumbres y generar espacios de convivencia entre pobladores y visitantes. Como en ediciones anteriores, se espera que haya una combinación de actividades religiosas, culturales, deportivas y artísticas que representen lo más valioso de la región.
Durante los días de feria, los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos, puestos de antojitos, artesanías, expo comercial, torneos deportivos, bailes populares y espectáculos pirotécnicos. El teatro del pueblo es sin duda uno de los grandes atractivos, con presentaciones musicales que han sido el sello de esta festividad. En la edición 2024, por ejemplo, se presentaron artistas de renombre como Nelson Kanzela, Banda Cuisillos, Los Kumbia Kings, El Fantasma y Los Yaguarú, logrando una asistencia masiva cada noche.
Además de lo musical, la feria incluye las expresiones culturales locales, incluyendo danzas tradicionales, concursos, actividades escolares y eventos que promueven el talento juvenil. Tezonapa, con su vocación agrícola, su carácter festivo y su entorno natural privilegiado, se prepara para recibir nuevamente a propios y extraños en esta celebración que año con año reafirma su papel dentro del calendario festivo de Veracruz.
Programa Feria Tezonapa 2025
pronto se anunciará