Del 2 al 6 de mayo, el municipio de Tochimilco, Puebla, será sede de una de las celebraciones más esperadas en la región: la Feria Tochimilco 2025, organizada en el marco del aniversario de la Batalla de Puebla. Esta feria se distingue por mezclar la historia con una programación cultural y musical que busca reunir a las familias del municipio y visitantes de localidades vecinas.
El evento incluirá una oferta amplia de actividades para todas las edades. En las principales calles del pueblo se instalarán juegos mecánicos, puestos de comida típica, dulces tradicionales, antojitos, artesanías y atracciones comerciales. También se llevarán a cabo actividades deportivas, como el Torneo de Presidentes Municipales que repartirá una bolsa de $100,000 pesos.
En cuanto al teatro del pueblo, Tochimilco ofrecerá presentaciones gratuitas de agrupaciones musicales reconocidas, además de espectáculos de jaripeo con renombrados ranchos. El viernes 2 de mayo se presenta Rancho El Rosario del Chino Morales, con un jaripeo que inicia a las 5:00 PM, acompañado por la música de los 11 Pueblos. El lunes 5 de mayo, en un día cargado de festejos, se realizará otro jaripeo con Rancho El Aguaje, G-63 El Toro del Momento, y la música de Veneno Musical e Intervención Norteña.
Esa misma noche, a partir de las 8:00 PM, subirán al escenario Los Ángeles de Charly, el grupo de cumbia KCT, e Intervención Norteña como teloneros. Finalmente, el martes 6 de mayo cerrará la feria con la presentación de YODR Arnulfo Aguilar, acompañado por su producción “El Gigante”, a partir de las 8:00 PM.
La Feria Tochimilco 2025 no solo destaca por su cartel musical, sino también por preservar el espíritu cívico del 5 de mayo con un ambiente de identidad, historia y celebración. Es una oportunidad para disfrutar del folclore, la gastronomía poblana, y una cartelera artística que refuerza el sentido comunitario en uno de los pueblos con más herencia cultural del estado.