La noche del 15 de septiembre se acostumbra festejar el día del Grito de Independencia de México, la máxima fiesta patriótica de todo el país. En todos os rincones de México se celebra de diversas formas este día, por ejemplo con verbenas populares, dar el grito en las plazas públicas, noches mexicanas y juegos pirotécnicos.
Las principales calles de las ciudades y mercados se llenan de objetos y adornos para que todo el mes de septiembre se vistan los hogares de verde, blanco y rojo. Si este 2016 quieres dar el grito de Independencia de una forma original, te recomendamos algunos de los lugares donde lo puedes hacer, ya sea viajando o en tu ciudad.
Lugares para festejar el Grito de Independencia en México
1. Zócalo de la Ciudad de México. Este es el lugar más importante para festejar el día de la Independencia de México, pues se reúne miles de personas que junto con el presidente de la República vitorean a nuestros héroes de la Independencia. Durante la noche hay artistas invitados que amenizan con sus mejores canciones. Así que ya lo sabes a dar el grito en el Zócalo.
2. Fiestas Patrias Dolores Hidalgo. ¿Qué te parecería visitar la cuna de la Independencia? Este lugar es Dolores Hidalgo, Guanajuato, lugar donde inició la lucha por la independencia de México y el cual celebran año con año con las fiestas patrias que duran dos semanas de septiembre. Eventos cívicos, teatro del pueblo y mucha diversión te espera en este bello municipio.
3. Fiestas Patrias Puebla 2016. Puebla es una bella ciudad que celebra el grito con conciertos masivos en diversas plazas públicas. Las autoridades se presentan a dar el grito ante la muchedumbre de asistentes. Si lo prefieres puedes ir de plaza en plaza a disfrutar de la programación y comer ricos antojitos mexicanos.
4. FENAZA 2016: Zacatecas se viste de fiestas patrias durante el mes de septiembre y su festejo es doble ya que durante esta temporada se celebra sus Feria Nacional. El día 15 de septiembre acude a la Plaza de Armas del centro de la ciudad y pega el grito al ritmo musical de un artistas o banda invitada. Desde ahí puedes disfrutar el juego de luces pirotécnicas del cerro de la Bufa y al finalizar puedes rematar a la feria.
5. Fiestas Patrias Guadalajara y Zona Metropolitana. La región tapatía también se viste de fiesta y de verde, blanco y rojo. La plaza de armas de la capital y las plazas principales de Tlaquepaque, Zapopan, Tlajomulco y Tonalá se llenan de gente para festejar el grito de independencia. no faltarán los antojitos mexicanos en la Plaza de los fundadores, la música de grandes artistas en el kiosko y los eventos folclóricos en la plaza de Zapopan. ¡Ah! y no nos olvidemos del tequila y del mariachi presentes en esta fiestas patrias.